Seleccione país

america oceania africa asia europe
» Noticias » El compromiso de Tradecorp con el nuevo Reglamento (EU) 2019/1009 de Productos Fertilizantes

El compromiso de Tradecorp con el nuevo Reglamento (EU) 2019/1009 de Productos Fertilizantes

El próximo 16 de julio, el nuevo Reglamento (UE) 2019/1009 – Fertilising Products Regulation (FPR) – abre oficialmente el mercado europeo para los materiales reciclados y orgánicos con fines de fertilización y, sobre todo, para los bioestimulantes. Mientras que los bioestimulantes se consideraban anteriormente parte de los productos fitosanitarios, este nuevo reglamento reconoce el potencial demostrado de los bioestimulantes para apoyar también el crecimiento y el rendimiento de los cultivos, creando una clara delimitación funcional entre esta categoría y las específicas para la protección de las plantas. Por primera vez, todos los Estados miembros de la Unión Europea compartirán la misma definición oficial de bioestimulantes agrícolas, lo que representa un gran avance para todas las empresas que, como Tradecorp, operan en el sector.

En este sentido, ponemos de relieve el arduo trabajo y la colaboración del Consejo Europeo de la Industria de Bioestimulantes (EBIC), del que Tradecorp es miembro fundador, que se unió con el objetivo común de incluir los bioestimulantes vegetales en el reglamento a pesar del complejo panorama político actual.

Tradecorp International considera que se trata de un gran paso adelante en la agricultura sostenible y la transformación del sector agrícola, así como un hito importante para que Europa se sitúe a la vanguardia del sector, actuando como referencia para el resto del mundo en materia de regulación agrícola. De acuerdo con EBIC, la mayoría de los analistas de mercado señalan que el mercado europeo de bioestimulantes representa aproximadamente la mitad del mercado mundial, impulsado por el deseo de eficiencia, la demanda de los consumidores de productos con menor impacto ambiental y la capacidad de los bioestimulantes para dirigirse a necesidades agronómicas específicas, entre otros.

«En Tradecorp, apoyamos el nuevo Reglamento de la UE porque estamos decididos a asumir un papel activo en el liderazgo de la transformación de la industria y la mejora de la economía circular y la agricultura sostenible, alineados con los objetivos de la Política Agrícola Común, el Green Deal de la UE y la Estrategia Farm to Fork», declaró José Alfredo García, Chief Operating Officer de Bionutición en Rovensa. «Estamos comprometidos con todos nuestros grupos de interés promoviendo un mayor uso de materiales reciclados y reduciendo los residuos y la dependencia de nutrientes importados, y esta nueva normativa nos ayuda en este sentido».

Tradecorp ha operado con éxito en Europa desde su fundación en España en 1985. En los años transcurridos, la empresa ha proporcionado a los agricultores productos de alta calidad y eficaces para garantizar su éxito y optimizar su rendimiento. Gracias a esta nueva normativa, Tradecorp podrá distribuir sus innovadores productos por toda Europa con mayor rapidez y acceder a más mercados en los que, con la normativa anterior, no estaban permitidos los bioestimulantes. La FPR también garantiza la seguridad y la calidad de todos los productos en el mercado, ya que los nuevos productos deben cumplir los requisitos medioambientales y de seguridad. De este modo, los agricultores podrán estar seguros de que los bioestimulantes que utilizan son eficaces y seguros para sus cultivos.

Al promover la innovación en la industria, podemos abordar juntos los retos a los que se enfrenta nuestro mundo hoy y en el futuro. Como líder en bioestimulación y miembro del EBIC (Consejo Europeo de la Industria de Bioestimulantes), Tradecorp celebra la aplicación del nuevo reglamento y es optimista en cuanto a que contribuirá a que la industria de los bioestimulantes florezca en los próximos años, beneficiándonos a todos por igual.